Biografía

Coco Nelegatti . Guitarra, Composición, Arreglos

Komposition und Arrangement von Tango-Produktionen für Streichorchester mit Violine, Viola, Cello und Gitarre und Bandoneon

Nació en Córdoba (Argentina) el 24 de diciembre de 1959.

Comenzó a cantar en la radio a los cuatro años y estudió guitarra a partir de los seis con el guitarrista y compositor Luis Pérez Pruneda, en Córdoba. Continuó sus estudios con el maestro José María Montini en Tucumán.

Ganó el «Festival de la Cumbre» (solista de canto y guitarra) en Córdoba. Esto le permitió convertirse, con tan solo nueve años, en el primer niño en actuar en el escenario mayor del Festival de Cosquín, que compartió con artistas de la talla de Daniel Toro y Mercedes Sosa.

A partir de 1963, participó en diversos festivales de música folclórica y tango, como el «Festival de Música de Baradero» y el «Festival de Tango de La Falda».

En 1979, en Tucumán, fue cofundador y pianista del grupo «Ritual», junto al folclorista Lucho Hoyos.

Fundador del «Duo Musicanto» en 1982 con el que actuó en Perú, Bolivia y Ecuador, donde difundió la música popular argentina y se dedicó al estudio de la música urbana y rural de estos países. Fruto de estos estudios organizó, entre otras, la exposición «Instrumentos musicales indígenas» en Cochabamba y La Paz (1985) patrocinada por el «Centro Portales» y la «Casa de la Cultura» de La Paz, Bolivia.

Autor de piezas musicales para teatro y radiodifundidas a través de Radio Nacional de Ecuador en 1986.

Fundó en Berlín el «Coco Nelegatti Ensemble», dedicado a interpretar la Misa Criolla y la Navidad Nuestra de Ariel Ramírez, así como a difundir el folklore musical de Latinoamérica. Han actuado en salas de concierto como la Filarmonía de Berlín, el Prinzregententheater de Múnich, la Liederhalle de Stuttgart y la Hagia Sophia de Estambul (Turquía), entre otros.

Fundador, compositor y arreglador del trío de tango «El Desbande» (1993-1996) con el que participó en la »Cumbre Mundial del Tango» en Granada (España) y en Montevideo (Uruguay).

A partir de 1996, fue director musical de producciones de tango como «Tango Argentino», en la Filarmonía de Berlín con el reconocido cantante Siro San Román, y como arreglador en «Die Rose, die ich nicht singe», con la participación de la actriz Sabrina Ascacibar.

Fundador de «Coco Nelegatti y su Quinteto Arrabal» (1998), agrupación en la que se fusionan las raíces criollas y la riqueza orquestal del tango, actuando en escenarios importantes de Alemania, Países Bajos, Italia, Suiza y Dinamarca.

Es un invitado habitual en programas de radio (Musikpassagen, WDR III), televisión (Tango-Fieber, WDR-Kanal) y conferencias (Tangolehrerkonferenz Kassel), entre otros, en los que difunde el tango.

Hasta mayo de 2007 fue guitarrista del trío «Stazo Mayor», dirigido por Luis Stazo (fundador y exintegrante del famoso Sexteto Mayor).

Desde 1998 hasta 2013 fue profesor adjunto de la cátedra de Tango World Music del Conservatorio de Róterdam (Países Bajos).

Tras años de estudio de la música coral, en 2014 presentó en Berlín la producción «Noche de Tango» para coro, cuatro solistas vocales y Quinteto de tango. De esta época datan también las composiciones «La Tucumanita» para coro y conjunto y la vidala para coro «No mires hacia atrás», basadas en ritmos folclóricos argentinos.

A partir de 2020 crea obras principalmente para cuerda, como «Coronalmente» para cuarteto (basada en el período Covid), la suite «Tucumán», también para esta misma formación musical, «Berlín» para trío de cuerdas y guitarra y «Tres Tangos para Orquesta de Cuerdas».

GRABACIONES (selección)
Como Intérprete
Nelegatti/Folkers | Hoy en día
Coco Nelegatti y su Quinteto Arrabal | Tango argentino
Collegium Musicum | Ein amerikanisches Programm
Karneval der Kulturen | Vol. 1
Cumbre Mundial del Tango en Granada | Vol.1
Cumbre Mundial del Tango en Granada | Vol.2

Como Compositor / Arreglador
Sally Walker & Phillip Mayers | First Milonga, last Tango
Sally Walker & Phillip Mayers | Hemispheres
Oliver Fartach-Naini & Thea Nielsen | Ex Oriente Lux
Müller & Funes | Música latina
Cuarteto Rotterdam | Yunta de oro
Cuarteto Rotterdam | Deleitante
Österreichischen Salonisten | Tango de Salón
Virginia Taylor & Timothy Kain | Character Interludes
Quinteto Bailongo | Tiempos viejos
Quinteto Tango Extremo | Una cosa diferente
Tango Concertante | Tango sin palabras