coco nelegatti

tango und folklore aus argentinien

coco nelegatti – Tango und Folklore aus Argentinien

Nació el 24 de Diciembre de 1959 en Córdoba, Argentina. Vive desde 1986 en Berlin.

A los paisanos

A los paisanos

La milonga, junto con la vidalita, el estilo y la cifra, es una expresión popular del gaucho en el campo argentino.

Milonga campera para cuatro guitarras

Más información

El desafío

El desafío

"Sin desafíos la vida es una rutina, una lenta agonía." (Albert Einstein)

Obra para Flauta Traversa y Cuarteto de Cuerdas
      I. Tango
      II. Milonga
      III. Tango

Más información

Por los caminos del Tucumán


Obra con elementos del folklore argentino en homenaje a la provincia de Tucumán

Aire de Chaya para Cuarteto de Cuerdas

Mañana vemos

Ayer, hoy, mañana. El mañana no es algo natural, algo obvio. Albert Camus afirmaba que un hombre que carece de esperanza y es consciente de ello, ha dejado de pertenecer al futuro.

De la obra "Tres Temas para Violín y Guitarra", grabación con el violinista Jansen Folkers
      I. Anoche te vi
      II. Hoy en día
      III. Mañana vemos

Agradeciendo el alba

Agradeciendo el alba

"Y ahora yo canto, ya ha amanecido, la aldea aún está dormida." (Joan Manuel Serrat)

Tango, primer tema de la obra "Tres Tangos para Orquesta de Cuerdas"
      I. Agradeciendo el alba
      I. Por si se acaba
      III. En tres meses vemos

Más información

Hoy en día

"Hoy en día no estamos bien, no estamos para nada bien!", dijo el campechano a sus amigos en el bar. "Hemos enviado un aparato del tamaño de un lavarropas a uncometa, lo hicimos recolectar muestras y lo trajimos de vuelta a la tierra. Sin embargo no tenemos la capacidad de impedir que diariamente seres humanos mueran por no tener agua para beber". Hizo una pausa y tomándose un trago de Fernet, dijo sacudiendo la cabeza de un lado para el otro: "No, no estamos para nada bien".

De la obra "Tres Temas para Violín y Guitarra"
      I. Anoche te vi
      II. Hoy en día
      III. Mañana vemos

Don Faustino

Don Faustino

Tango de Alberico Spatola (1885-1941) compuesto en 1912

Del álbum VIEJOS TANGOS I en un arreglo para Violín, Viola, Violonchelo y Guitarra

Más información

El Cronopio

El Cronopio

"Cuando un cronopio canta, las esperanzas y los famas acuden a escucharlo aunque no comprenden mucho su arrebato y en general se muestran algo escandalizados... Pero como en el fondo son buenos (los famas son buenos y las esperanzas bobas), acaban aplaudiendo al cronopio, que se recobra sobresaltado, mira en torno y se pone también a aplaudir, pobrecito." (Historia de cronopios y de famas, Julio Cortázar)

De la obra original "Tres Temas para Flauta y Guitarra"
      I. El Cronopio
      II. Milonga del Serafín
      III. Un motivo de vals

Más información

Berlín

Berlín


Obra escrita para Trío de Cuerdas y Guitarra
      I. El jardín de los animales (Tiergarten) · Tango
      II. Tierra roja (Rudow) · Estilo y Milonga pampeana
      III. Monte hermoso (Schöneberg) · Tango

Más información

Milonga der Serafín

Milonga der Serafín

Los serafines son ángeles que pertenecen al coro de Dios y se encuentran en la orden más alta de la jerarquía celestial

Arreglo para Tango-Quinteto (con Guitarrón) de la obra original "Tres Temas para Flauta y Guitarra"

Más información

No mires hacia atrás

Con su espíritu calmo e intimista, la Tonada cuyana es una de las más bellas expresiones del folklore argentino

      No mires hacia atrás ...
      Cuando el río calle, cuando el sol se apague,
      te seguiré soñando, siempre te amaré
      para toda la eternidad.
      No mires hacia atrás ...


Composición para coro (SATB)

Por si se acaba

Por si se acaba

Esta trilogía para cuerdas es un pequeño homenaje a quienes he seguido, admirado y estudiado con extremo placer durante gran parte de mi vida: Aníbal Troilo, Ástor Piazzolla y Osvaldo Pugliese

De la obra para Orquesta de Cuerdas "Tres Tangos para Orquesta de Cuerdas"
      I. Agradeciendo el alba
      II. Por si se acaba
      III. En tres meses vemos

Más información

Coronalmente

Coronalmente

Obra compuesta durante la pandemia de COVID-19.

Composición para Cuarteto de Cuerdas
      1. Los comienzos (Die Anfänge)
      2. Buscando un camino (Auf der Suche nach einem Weg)
      3. Los que se fueron (Diejenigen, die weggegegangen sind)
      4. Protesta (Protest)
      5. Hay posibilidades (Es gibt Auswege)
      6. Y lo que se viene ... (Und was kommen wird ...)

Más información

Por si acaso

Por si acaso


Tango de la obra "Tres Tangos para Flauta y Guitarra"
      I. El Chiche
      II. La Perlita
      III. Por si acaso

Más información

Tango de madrugada

Tango de madrugada

Aclarece, un día más para disfrutar nuestro tiempo


Tango para dos Violines, Viola, Violonchelo, Bandoneón, Piano y Contrabajo

Más información

El invierno prometido

El invierno prometido

"Nadie ofrece tanto como el que no va a cumplir." (Francisco de Quevedo)


Composición para Violín, Bandoneón, Guitarra, Piano y Contrabajo

Más información

La tucumanita - 3. Vidala

La tucumanita - 3. Vidala

Vidala für Chor SATB und Perkussion als Teil des Musikwerkes "La tucumanita"
      1. Zamba
      2. Chacarera
      3. Vidala
      4. Gato
      5. Bailecito
      6. Cueca
      7. Huayno

Más información

Al tano Giovanni

Al tano Giovanni

La amistad... es cosa de principios (Albert Camus)


Tango para tres Guitarras

Más información